Taller de español - "Voces rebeladas: narrativas de mujeres en la Literatura Argentina contemporánea". // Desde nivel 5 | Laboratorio de idiomas Pasar al contenido principal

Taller de español - "Voces rebeladas: narrativas de mujeres en la Literatura Argentina contemporánea". // Desde nivel 5

Idioma
Categoría
Nivel
Elemental
Profesor/a
Mariel Soriente
Duración
24 h en total
Sede

Código del taller: 25B1-MC04TL0301

Modalidad online

Descripción: En la vibrante escena literaria contemporánea argentina, las voces femeninas están desafiando y reinventando la narrativa tal como la conocemos. “Voces Rebeladas: narrativas de mujeres en la Literatura Argentina contemporánea" es un taller innovador que invita al estudiantado a sumergirse en el fascinante universo literario de autoras argentinas que, a través de nuevas tendencias y enfoques audaces, están conquistando el mundo.

Metodología: Los y las participantes no solo leerán y analizarán textos disruptivos, sino que también tendrán la oportunidad de expresar su creatividad en un entorno colaborativo. A través de debates y análisis crítico, el Taller "Voces Rebeladas: narrativas de mujeres en la Literatura Argentina contemporánea" ofrecerá un espacio para comprender el papel transformador de la literatura en la voz de la mujer, celebrando la riqueza y diversidad de la literatura argentina de los últimos tiempos. En el Taller se leerán los textos en forma individual de una semana para la otra, y también se leerán algunos fragmentos en la clase para analizarlos en profundidad desde diversos aspectos. En cada sesión se realizarán discusiones grupales y debates. Además, cada estudiante realizará breves presentaciones orales sobre aspectos específicos de las obras y las autoras seleccionadas.

Datos del cocente:

Mariel Soriente es Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Cursó la Maestría en Análisis del Discurso en la misma Universidad. Es también graduada del Programa de Capacitación en Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó como expositora en numerosos Congresos. Publicó varios libros y artículos sobre diversos aspectos de sus áreas de investigación y trabajo. Desde el año 2000 se desempeña como docente en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y desde el año 1999 dicta la materia Taller de Escritura en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Fue también profesora Adjunta de la materia Lengua Española III en el Tarductorado de Inglés de la Universidad de Belgrano. Además dictó durante varios años el seminario de Escritura de tesis del Doctorado en Psicología de la Universidad de Palermo. Dio cursos de Redacción de informes en el Ministerio de Economía de la Nación, formó parte del equipo de capacitación a docentes de Brasil en el Ministerio de Educación de la Argentina, y dictó cursos de capacitación docente y de objetivos específicos en varios países del Caribe anglófono, enviada como experta de la UBA por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina. Forma parte del equipo de evaluadores del examen CELU. Dictó también talleres preparatorios para rendir el examen CELU. Dictó talleres de escritura creativa y escritura académica en el Laboratorio de Idiomas de la UBA. Desde hace muchos años dicta el Taller de Literatura del Laboratorio de Idiomas de la UBA.

Aranceles: http://idiomas.filo.uba.ar/es/aranceles-de-espanol-taxas-de-espanholspanish-fees (buscá talleres bimestrales de 24 horas en total)

Fotografía: https://www.flickr.com/photos/culturaargentina/52062948541/

¿Cómo inscribirte? 

- Si sos alumno regular del Laboratorio:

1) Anotate directamente en el portal de inscripción:  https://portal.idiomas.filo.uba.ar 

Vas a necesitar un código corto para confirmar la vacante (diferente al código del taller). Solicitalo por mail escribiendo a idiomas@filo.uba.ar o enviá un mensaje de texto al WhatsApp 11-4979-4892. Responderemos de lunes a viernes de 10 a 18 h. 

- Si sos estudiante que ingresa por primera vez o pasaron más de dos años desde tu último curso:

1) Realizá el test de nivel online y esperá el resultado y las indicaciones por mail. Enlace al test de nivel acá

2) Una vez que tengas el resultado ingresá a:  https://portal.idiomas.filo.uba.ar/registracion Si fuiste estudiante del Laboratorio en algún momento no hace falta que te registres, aunque es probable que debas resetear la contraseña o pedir ayuda para ingresar escribiendo a idiomas@filo.uba.ar o a los números de WhatsApp.

La vacante se confirma con el pago del taller por los medios informados en el portal (tarjetas de débito o crédito / transferencia bancaria)

 

 

Lunes de 13:00 a 16:00
24 de marzo al 17 de mayo