Jornadas internas del Laboratorio de idiomas | Laboratorio de idiomas Pasar al contenido principal
La imagen muestra una foto de profesores en el evento

Jornadas internas del Laboratorio de idiomas

El pasado viernes 24 de octubre, en la sede Microcentro, se llevaron adelante las Jornadas Internas del Laboratorio de Idiomas, un espacio de encuentro y reflexión que reunió a docentes de distintos idiomas para compartir experiencias de aula, investigaciones y perspectivas sobre la enseñanza de lenguas. La apertura del evento contó con la presencia del Secretario de Transferencia, Relaciones Inter-institucionales e Internacionales de la Facultad, Prof. Martín González, junto a la Directora del Laboratorio de Idiomas, Alejandra Elichabe, y la Coordinadora Académica, Mariana Fullone.

El encuentro brindó también una valiosa oportunidad para que los profesores que dictan clases en diferentes sedes o de manera virtual pudieran conocerse personalmente, intercambiar ideas y fortalecer los vínculos dentro de la comunidad docente. Además, participaron profesores de las cátedras de alemán e inglés, del Departamento de Lenguas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras consolidando los lazos académicos y el intercambio de saberes entre ambos ámbitos de nuestra Facultad.

Compartimos imágenes de una hermosa jornada y esperamos reencontrarnos pronto para seguir aprendiendo juntos. 💬

 

La iamgen muestra una foto de profesores del Labo en el evento

Las profesoras Cecilia Shimabukuro y Lorena Mattiauda, del Departamenteo de Español, dieron a conocer el curso de preparación para el examen CEA (Certificado de Español Avanzado para extranjeros). Una propuesta de taller.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Las profesoras de inglés, Soledad Pampillo y Verónica Pobersnik presentaron ¿La oralidad? en la clase de lengua extranjera online sincrónica: Aportes del chat de Zoom y de los foros en Moodle

 

La imagen muestra a profesores durante el evento

Martina Fernández Polcuch, coordinadora de la cátedra de alemán de la Facultad de Filosofía y Letras nos presentó  Lectura en lengua extranjera y traducción: una propuesta didáctica.

 

La imagen muestra a profesores durante el Labo

Las profesoras Karina Guardia y Cecilia Lasa, hablaron sobre integrar la literatura a la clase de inglés desde el trabajo con géneros discursivos.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Las profesoras de quichua, Josefina Navarro, desde Jujuy, y Mayra Juanatey pudieron estar presentes a través de una conexión por videollamada, para  hablarnos sobre el Diseño de materiales didácticos para la enseñanza del quichua santiagueño con enfoque comunicativo (Presentación online)

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Alejandra Vincenti, profesora de italiano, compartió n Diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza del discurso directo en italiano

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el receso en un bar

¡Momento de almorzar! Momento de seguir compartiendo

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

La profesora Karen de Francesco de la Cátedra de inglés de la Facultad de Filosofía y Letras, nos introdujo al tema Hibridez genérica en el proceso de lectura académica en lengua inglesa.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Enseñar y aprender Lengua de Señas Argentina: una puerta para la interacción social. Presentado por el equipo de LSA del Laboratorio de idiomas: Mónica Curiel (Coord,) Lucia Pietranera y Fernando Makotrinski (profesores) . Agradecemos también la presencia de los intérpretes Marilin Cecilia Sosa y Pablo Listro.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Diseño y elaboración de Aulas demo de Italiano e Inglés. Presentado por la profesora Julia de Souza Faría integrante del Equipo TIC del Laboratorio de Idiomas.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Fernanda Flores profesora de Portugués, nos habló del Uso de sitios web (y otros recursos virtuales) como material didáctico.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

El gótico surrealista como recurso didáctico: Clarence John Laughlin y Them en la enseñanza de lenguas extranjeras. Presentado por Carolina Barreto, profesora de inglés y Coordinadora de la sede Vicente López del Laboratorio de idiomas.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

¿Por qué es importante enseñar literatura en ESL? presentado por la profesora, traductora y escritora Silvia Camerotto.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

La Directora del Laboratorio de idiomas, Prof. Alejandra Elichabe, disertó sobre las Posibilidades y limitaciones de la IAG para la enseñanza y evaluación en LE

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

El uso del Präteritum en alemán. Ejercicios para la clase de lectocomprensión por la profesora Silvina Rotemberg, de la cátedra de alemán de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Una experiencia de diseño de taller en francés por la profesora Andrea Merani

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Las profesoras Adriana Adem y Stephanie Jaschek presentaron La búsqueda de las ideas en el texto: una estrategia opacada.

 

La imagen muestra a profesores del Labo durante el evento

Prácticas para un entorno de aprendizaje positivo una presentación del profesor de inglés John King de la sede Vicente López del Laboratorio de idiomas.

 

La imagen muestra una foto de profesores durante el evento

¡Fin de fiesta! ¡Gracias a todos los que participaron del encuentro y nos encontramos en una próxima edición de las Jornadas!